¿Tienes un activo digital y no lo sabes?
Para
mí los activos digitales son bienes intangibles que producen un
beneficio a una persona, empresa o marca que los posee y que evolucionan
a lo largo del tiempo. Para poder llegar a esta definición he tenido
que hacer muchas explicaciones y grandes cambios para dos palabras,
ayudado también por todo el entorno que nos provee cada vez más
información, las modas y los avances tecnológico.
Es
común que aunque no seamos economistas, contadores o empresarios
podamos entender que es un activo, que en pocas palabras entendemos que
es dinero. Luego aprendemos los diferentes tipos de activos de las
empresas, sigue sin haber problema. Inclusivo entendemos que puede haber
activos intangibles, puede ser porque sabemos hacer algo (tenemos el
know how) y eso vale.
Pero si
agregamos digital se hace una confusión, lo queremos ver como un
hardware como un equipo de cómputo resguardado dentro de la una caja
fuerte dentro de alguno de los activos de la empresa. Buscamos
desesperadamente poder verlo y tocarlo para darnos cuenta el costo que
este tiene, o ¿Qué tan valioso es para la sociedad?
Esto
se debe a esta transición que estamos teniendo, provocada por la
tecnología que nos da cada vez más herramientas para crear un contenido,
ser relevante y entregar un mensaje, que si sabemos cómo entregarlo va a
llegar a nuestro cliente y vamos a lograr la acción por lo que lo
planteamos.

Algunos de los activos digitales son:
- Página web
- Redes sociales
- Aplicación móvil
- Software a la medida
Estoy
seguro que estos activos van a estar desactualizado en algunos meses,
por el constante movimiento que existe en estos medios, en donde los
ciclos de actualización se hacen cada vez más rápidos. Por ejemplo hace
10 años nadie le apostaba a Facebook y las redes sociales y ahora es el
segundo medio de generación de tráfico (en algunos lugares es el
primero).
Estos activos digitales son
importantes porque nos dan ingresos de alguna manera, es decir si uso
las redes sociales y veo algo que me gusta visito su página y luego al
puedo comprar dentro de la página, por lo que ser el dueño de estos
activos me genera ingreso.
El diseñar
una herramienta tecnológica que me da una ventaja sobre la competencia
es un activo, y está puede ser un software que me ahorra en algún
proceso. Otra fuente de poder escuchar a mis clientes y promover mis
productos o servicios es por las aplicaciones móviles que ahora usamos
en los teléfonos.
Sabemos que las
empresas se deben de dedicar a tener ganancias, si estos activos nos dan
ganancias, ¿no se supone que las debemos de proteger? Y es que lo que
no se explica que algunos de estos activos se tienen que estar renovando
cada año que a su vez es el que más pierden las empresas y la que tiene
más clones (en caso de ser exitosa), hablo de la página web.
Me
ha tocado presenciar y saber de casos donde no se hizo este trabajo y
pierden este activo tan importante, y esto es principalmente porque solo
podemos pagar 5 años por adelantado como máximo, lo cual ocasiona que
se olvide la fecha de fin de vigencia y que personas vivan solamente de
comprar estos dominios olvidados al mejor postor a personas que no saben
que estas se pueden recuperar, usando el gobierno de internet y la
plataforma de www.wipo.int.

Ejemplos reales
Uno de estos casos es de la marca de ropa deportiva Puma, la cual solicito que le fuera entregado al dominio www.puma.com.es,
y a pesar que este dominio estaba registrado desde el 2009, la firma de
ropa describía como afectaba este dominio a su empresa que está
establecida y hace uso de recursos similares. El resultado fue que la
marca deportiva ya tiene ese dominio dentro de sus activos.
Tenemos
el caso de los bancos en donde sus clientes se quedaron sin servicio
porque no renovaron los dominios, se trata de Clydesdale y Yorkshir (www.cbonline.co.uk y www.ybonline.co.uk)
que perteneces a un grupo financiero y dentro de este grupo se les
olvido renovar los dominios, no fue revelado el costo que tuvo este
olvido pero debe ser de miles de libras, porque las operaciones que se
generan en el portal se tuvieron que hacer en sucursal o por teléfono
con esto saturo sus demás servicios.
El
último caso que quiero compartir es el Ira Cury, la cual un día
cualquiera se sacó la lotería en USA y a los 14 minutos de que fue
anunciado alguien más registros los dominios iracurry.com, iracurry.net,
iracurry.org, talmercurry.com, talmercurry.net y talmercurry.org. La
persona que los registro alega que es para que se protejan y alguien más
no lucre con ellos pero la verdad puede ser otra ya que a la persona le
costaron 9 dólares y ahora están siendo subastados y le ofrecen hasta
14.995.00.
Espero con estos ejemplos
clarificar lo importante que es tener un respaldo de lo que representan
estos activos digitales y lo que podemos perder si estos se pierden, me
gustaría saber su opinión así que dejen un comentario o si crees que a
alguien más le puede interesar el tema compártelo en redes sociales.