El primer cuarto de siglo se puede convertir
en una etapa fundamental que permite hacer proyecciones laborales y de
crecimiento personal. Y aunque no hay fórmulas estrictas ni requisitos
predefinidos, puede tener en cuenta estas referencias.

Según Hank Boyer, influenciador en LinkedIn, “los primeros 25 años de vida de una persona se supone que son los años de creación de bases, donde los jóvenes se convierten en adultos y adquieren las habilidades básicas y la educación necesarias para lograr el pico de su carrera”, como escribió en su blog de esta red.
No hay reglas ni manuales, pero las experiencias de grandes empresarios y personalidades exitosas han generado algunos referentes e, incluso, se han hecho estimaciones y estudios sobre las edades promedio en las que se adquieren ciertos productos o servicios.
Pues bien, Finanzas Personales recopiló información al respecto y encontró el siguiente listado:
• Una carrera profesional o cercano a terminarla
Y es que el simple hecho de recibir un título profesional ya hace que sea necesario asumir la responsabilidad de buscar un trabajo y obtener uno bueno. Actualmente son más las oportunidades que tienen los jóvenes colombianos para acceder a la educación superior, por lo que esta debe ser una de las primeras metas de realización personal a esta edad.
• Ya tiene una red profesional construida
El experto de LinkedIn asegura que, a esta edad, usted ya debió conocer mínimo unas 4 mil personas durante toda su vida. Así, lo más probable es que ya tenga definidos algunos círculos de contactos en su red profesional, educativa, de empleo y en redes sociales.
• Ha comprado un carro o está reuniendo la cuota inicial de su casa
Se trata de inversiones que permiten demostrarse a sí mismo y a los demás no sólo que ha crecido profesionalmente, sino también el nivel de responsabilidad con el dinero. Según el sitio web PostgradProblems, esto también implica una forma de compensación y de realización personal, al ver que sus esfuerzos valen la pena.
• Está pagando y organizándose para las últimas cuotas de su crédito estudiantil
Cuando usted adquirió un crédito estudiantil para su pregrado y, probablemente con el Icetex, seguramente sabe que esas deudas no son fáciles de deshacer. Lo ideal es que a los 25 ya haya logrado establecer periodos de tiempo en los que pueda pagar más, pero saldrá más rápido.
Las deudas son uno de los primeros conocimientos prácticos que se adquieren en esta etapa de paso de la juventud a la adultez, con las respectivas responsabilidades y castigos posibles que éstas acarrean.
• Ya se independizó o tiene pensado hacerlo en uno o dos años
En un foro de la red social Quora sobre el tema, establecen que esta puede ser una de las principales señales de madurez para la vida adulta. Querer asumir la vida bajo su propia responsabilidad y con las consecuencias que ello acarrea.
• Ha invitado a sus padres a una cena muy elegante o a un viaje costoso
Probablemente ya ha tenido su primer sueldo y, viviendo aún con sus padres, tiene opción de gastarlo como usted quiera. La web Lifehack señala que este acto es una primera forma de reconocimiento y de agradecimiento a las personas que lo ayudaron a crecer y lo “mantuvieron” durante tantos años, y así empezar una relación entre adultos.
• Ya inició su vida crediticia
Con su primer celular, su primer plan pospago o la tarjeta de crédito que le ha permitido hacer las compras por internet de las cosas que tanto le gustan. Esta puede ser una edad fundamental para que, a futuro, puedan otorgarle créditos más grandes que le permitan hacer la compra de su casa o un posgrado.
• Ha viajado fuera del país
Business Insider señala que esta es una experiencia única y que, si la ha hecho sólo, es mucho mejor. Se puede tomar como una prueba personal y un reto único para comprobar el nivel de independencia que se ha alcanzado.
• Ya ha empezado a ahorrar para su pensión
Puede tomarse desde dos aspectos: uno, ya sabe a qué fondo de pensiones hace sus aportes o dos, reconoce que quizá sea necesario hacer un ahorro adicional para cuando llegue a su vejez. Lifehack dice que si se reconoce la importancia de este ahorro, desde temprano, será mucho más fácil llevar las finanzas de un hogar y tener una jubilación “más dorada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario